¿Por qué motivos puede una empresa denunciar una opinión del servicio?

La transparencia es un elemento esencial de Trustpilot. Ya está disponible el informe de transparencia 2024.

¿Has recibido una opinión que infringe nuestras directrices? Si es el caso, puedes denunciarla desde tu cuenta Business ante nuestro 'Content Integrity Team' para que determine si efectivamente la reseña infringe nuestras directrices por el motivo indicado.

Motivos para denunciar una opinión:

1. Es dañina o ilegal

Si escoges este motivo, se te pedirá que elijas también una de las siguientes razones complementarias:

  • Discurso de odio o discriminatorio. Retiramos contenido agresivo o que utilice un lenguaje despectivo o discriminatorio hacia personas o grupos de personas por el simple hecho de ser como son; por ejemplo, por su religión, etnia, nacionalidad, raza, color, origen, género u otros factores identitarios.
  • Terrorismo. Eliminamos contenido que busque la radicalización de la gente, difunda propaganda dañina, defienda actividades terroristas o tenga relación con un extremismo violento.
  • Amenazas o expresiones violentas. Retiramos contenido intimidatorio o que incluya amenazas de violencia. Por ejemplo, llamadas a hostigar a personas y/o negocios tanto online como físicamente.
  • Obscenidad. Eliminamos contenido que incluya representaciones gráficas de actos violentos, sexuales o crueles.
  • Difamación. Retiramos contenido que pueda dañar seriamente la reputación de alguien o bien ocasionar grandes pérdidas financieras a un negocio.

No retiramos contenido simplemente porque no te guste o no estés de acuerdo ni porque sea crítico con tu empresa.

2. Contiene información personal

Retiramos datos tales como nombres de empleados, números de teléfono y direcciones físicas o electrónicas.

3. Incluye contenido publicitario

Retiramos contenido que incluya códigos promocionales, anime a comprar productos o servicios de otra empresa, o haga publicidad de otras empresas o productos (por ejemplo, spam disfrazado de reseña).

No retiramos contenido simplemente porque mencione otras empresas o porque estés en desacuerdo.

4. No se basa en una experiencia real

Retiramos una opinión si el autor no cumple con los requisitos para escribir una reseña sobre la empresa. Por ejemplo, si el autor de la opinión es un empleado de la empresa, trabaja para la competencia, ha recibido algún tipo de compensación a cambio de escribir una reseña falsa o si ha escrito la opinión más de 12 meses después de su experiencia. Más información sobre quién puede escribir una opinión y cuándo.

No retiramos opiniones simplemente porque su autor no comprara nada en tu empresa o porque discrepes con su versión de los hechos.

Por regla general, si la opinión denunciada tiene más de un año, ya no investigamos la veracidad de la experiencia. No esperamos que se guarde eternamente la documentación que lo demuestra.

5. Se refiere a otra empresa

Si escoges este motivo, se te pedirá que elijas también una de las siguientes razones complementarias:

  • Se refiere a uno de mis otros dominios. Podemos mover una opinión que estuviera destinada a uno de tus otros dominios; por ejemplo, si la dejaron en tu página de perfil de "empresa.com" pero debería estar en tu página de perfil de "miotraempresa.es".
  • Se refiere a otra empresa completamente diferente. Podemos retirar una opinión si es obvio que hace referencia a otra empresa; por ejemplo, si describe la compra de un bolso y tu empresa es una agencia de seguros.
  • No reconozco al autor de la opinión. En ese caso, serás dirigido a nuestra herramienta para solicitar información para que puedas pedir información específica acerca del autor de la opinión y su experiencia.

No retiramos una opinión solo porque sea general y no mencione el nombre de tu empresa.

Consejos prácticos

  • Cada opinión solo puede ser denunciada aduciendo un único motivo. Examinaremos el contenido que hayas seleccionado en base al motivo de tu denuncia.
  • Hay circunstancias en las que algunas opciones de denuncia no están disponibles. Por ejemplo, si has invitado a un cliente a opinar sobre tu empresa, no puedes denunciar su opinión por no estar basada en una experiencia real. Lógico, ¿no?
  • Debes usar la herramienta para solicitar información antes de poder denunciar opiniones orgánicas por no estar basadas en una experiencia real.
  • Asimismo, deberás pedirle al autor de la reseña que actualice su opinión antes de poder denunciarla por contener información personal o por tratarse de un negocio diferente.
  • Denuncia siempre de manera honesta y coherente. Si denuncias opiniones negativas por contener información personal, también debes denunciar las opiniones positivas que contengan información personal. Gracias a nuestro principio de transparencia en las denuncias, la gente puede ver todo el historial de denuncias de tu empresa, incluyendo la valoración en estrellas que tenían las opiniones denunciadas.

Abuso de la función de denuncia

La función de denuncia es una herramienta muy importante de nuestra comunidad de opiniones y si abusas de ella, podemos tomar medidas, como limitar o bloquear el acceso a tu cuenta Business, colocar una Advertencia al consumidor bien visible en la página de tu perfil de empresa o eliminar tus estrellas de Trustpilot de los resultados de las búsquedas online. Más información sobre cómo tratamos los casos de abuso de la función de denuncia.

Más información

Anterior: ¿Qué hago si recibo una opinión negativa?

Siguiente: Cómo denunciar opiniones del servicio - Cómo denunciar opiniones del producto

¿Fue útil este artículo?

Related articles