Cómo incluir un TrustBox en una página web

Esta función está incluida en el Plan Free.

Los TrustBoxes son nuestros widgets. Puedes integrar estas aplicaciones autónomas en tu sitio web para mostrar tus opiniones más recientes, tu TrustScore y tus valoraciones en estrellas. En esta guía explicamos cómo hacerlo.

Puedes incluir varios TrustBoxes diferentes en tu web. Muestra tus opiniones favoritas en un TrustBox, tus opiniones más recientes en otro o crea varios TrustBoxes selectivos que muestren las opiniones relevantes para un segmento específico de tus clientes.

Si utilizas páginas AMP (Accelerated Mobile Pages), te recomendamos usar nuestro widget 'TrustBox Signature' o bien el widget 'TrustBox Newsletter'. Otra opción sería crear tu propio widget personalizado usando nuestra API. 

Escoge tu widget

El primer paso consiste en elegir un widget. Hay muchos diseños y funcionalidades para elegir, así que escoge el widget que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa. Más información

En Trustpilot Business ve a Difundir > Widgets webExplora todas las opciones o sírvete de la herramienta de recomendación situada en la parte superior de la página para elegir uno. 

Configura tu TrustBox

Ahora ya que has elegido tu widget, es el momento de configurarlo. Dentro de la sección Personalizar, verás algunas opciones de configuración.

Localización

Elige el establecimiento cuyas reseñas quieres que muestre el widget. Selecciona Todas las localizaciones o solo una en concreto.

Esta configuración solo será visible si tienes acceso a los TrustBoxes para Opiniones locales

Selecciona las reseñas

Selecciona las reseñas que quieres mostrar en el widget. Puedes elegir entre cuatro opciones:

Filtro de opiniones Descripción Texto mostrado en el widget
Tus opiniones más recientes Muestra las opiniones en orden cronológicamente inverso, empezando por la última opinión recibida. Mostrando las opiniones más recientes
Tus opiniones por puntuación en estrellas Muestra las valoraciones en estrellas que selecciones. Por ejemplo, todas las opiniones de 3, 4 y 5 estrellas. Nuestras opiniones de 3, 4 y 5 estrellas
Tus opiniones preferidas Tú seleccionas manualmente las opiniones que deseas mostrar en el TrustBox. Nuestras opiniones preferidas
Tus opiniones por etiqueta Selecciona opiniones etiquetadas para llegar a una audiencia determinada. Puedes elegir una etiqueta por cada TrustBox. Nuestras opiniones preferidas

Ten en cuenta que si decides filtrar las opiniones en tu widget, no muestras a los consumidores una imagen completa y precisa de lo que opinan todos tus clientes. Te recomendamos mostrar todas tus reseñas, incluidas la negativas.

Personaliza tu TrustBox

Puedes personalizar la configuración de tu widget para que se ajuste al diseño de tu web. Las opciones de configuración son: Idioma del widget, anchura, altura, tipo de letra, tonalidad y color de la letra.

Implementa tu TrustBox

Ya has elegido y configurado tu widget. Es hora de colocarlo en tu web.

  1. Cuando hayas terminado de configurar el widget, pulsa Obtener código. Comparte las instrucciones para poder enviártelo a ti o a tu desarrollador.

  1. El primer código que veas es el 'script' del widget. Pulsa Copiar código y luego pégalo en la sección <head> de tu sitio web. Solo tienes que hacer esto una vez, aunque vayas a añadir varios TrustBoxes.

  1. El segundo código es el código HTML del widget. Pulsa Copiar código y luego pégalo en la sección <body> de tu sitio web, en el lugar en el que quieras que aparezca.

Otras opciones de implementación

  • Si utilizas WordPress para tu sitio web, prueba nuestra integración WordPress, cuando vayas a instalar un widget. Este método no requiere programación alguna. Reorganiza, personaliza y publica todo desde un único lugar.
  • Si tu acceso al código fuente es limitado, utiliza el Google Tag Manager (GTM) cuando vayas a añadir un TrustBox como código personalizado.
  • Si no puedes colocar el script en la sección <head>, puedes ponerlo en la sección <body>, antes del HTML. Ten en cuenta que esto puede incidir en el rendimiento de tu sitio web.

Anterior: Introducción a los TrustBoxes

Siguiente: TrustBoxes - Preguntas frecuentes

Related articles