¿Quieres invitar manualmente a tus clientes para que opinen sobre tu empresa en Trustpilot? Sigue las instrucciones de esta guía para crear un archivo con los datos de los clientes en el formato correcto.
¿Qué archivos puedo utilizar?
Puedes utilizar un archivo .txt o uno .csv para cargar los datos de tus clientes. Estos archivos puedes crearlos con la mayoría de las versiones de Excel o con un simple editor de textos como Notepad.
Para asegurar que los caracteres especiales (o caracteres no europeo-occidentales) se muestren correctamente en tus invitaciones, guarda el archivo utilizando la codificación UTF-8.
Con Google Sheets
Google Sheets es una aplicación gratuita para hojas de cálculo, que puedes utilizar para convertir tus archivos a un formato compatible con Trustpilot.
Puedes:
- Subir tu hoja de cálculo directamente a Google Sheets.
- Crear una nueva hoja de cálculo y pegar en ella los datos de los clientes. Revisa el documento y asegúrate de que todo esté correcto. Selecciona Descargar en el menú Archivos y luego selecciona Valores separados por comas.
Con Microsoft Excel
Algunas versiones de Microsoft Excel te permiten guardar la hoja de cálculo como archivo CSV en formato UTF-8. Trustpilot precisa de este formato y esta codificación. Debido a que no todas las versiones de Excel cuentan con esta funcionalidad, te recomendamos que utilices Google Sheets tal y como se describe anteriormente.
Para crear un archivo en Microsoft Excel:
Crea una hoja de cálculo que incluya el email del cliente, el nombre del cliente y el número de referencia de tus clientes. En este orden.
Si no puedes organizar tu archivo CSV en el orden especificado, déjanos ayudarte. Añade una cabecera a cada columna para comunicarle a nuestro sistema qué datos has incluido en cada columna. Los nombres de estas cabeceras deberán ser exactamente así (en inglés): customer email, customer name, reference number.
La hoja de cálculo debe ser como la del siguiente ejemplo:
Una vez lista la hoja de cálculo, guárdala como un archivo separado por comas.
Dirígete a Guardar como y, en el menú desplegable del campo Tipo, selecciona CSV UTF-8 (delimitado por comas).
Para asegurarte de que los caracteres internacionales se muestren correctamente en tus invitaciones, haz clic en Herramientas y selecciona Opciones web. En el siguiente diálogo encontrarás la pestaña Codificación. Selecciona Unicode (UTF-8). De esta manera te aseguras de que todos los caracteres se muestren correctamente.
Pulsa OK y luego Guardar. Ahora, deberías tener un archivo perfectamente formateado y listo para cargar en el módulo Invitar clientes.
Anterior: Introducción a las Opiniones del Servicio
Siguiente: Etiqueta tus Opiniones del Servicio