Presume de tu reputación con los TrustBoxes dinámicos, que muestran tus opiniones, tu TrustScore y tu valoración en estrellas. Con ellos, los clientes potenciales tendrán una idea clara de tu credibilidad al instante. Puedes obtener más información en el siguiente vídeo.
¿Qué son los TrustBoxes?
Un TrustBox es un widget de Trustpilot que te permite de una forma dinámica mostrar tus opiniones, tu TrustScore y tu valoración en estrellas directamente en tu sitio web. y te permiten mostrar fácilmente tus opiniones y valoraciones de Trustpilot desde tu propio sitio web. Estos widgets se ofrecen en varios estilos y formatos para que puedas mejorar la transparencia y ganarte la confianza de tu audiencia online.
Para ver lo que incluye tu plan, haz lo siguiente:
- En tu cuenta Business de Trustpilot, ve a Compartir y promocionar > Widgets web > Todos los widgets.
- Aquí puedes filtrar los widgets disponibles. Utiliza el interruptor Solo los incluidos en tu plan para ver los que están disponible con tu plan actual.
Así podrás ver tu selección de widgets. Una vez que hayas seleccionado uno, es hora de personalizarlo e implementarlo.
Cómo insertar un widget
Configuración del TrustBox
Es hora de configurar tu widget. Dentro de la sección Personalizar, verás algunas opciones de configuración.
Implementación de tu widget
- Cuando hayas terminado de configurar el widget, pulsa Obtener código. Comparte las instrucciones para poder enviártelo a ti o a tu desarrollador.
- El primer código que veas es el 'script' del widget. Haz clic en Copiar código y luego pégalo en la sección <head> de tu sitio web. Solo tienes que hacer esto una vez, aunque vayas a añadir varios widgets.
- El segundo código es el código HTML del widget. Pulsa Copiar código y luego pégalo en la sección <body> de tu sitio web, en el lugar en el que quieras que aparezca.
Otras opciones de implementación
- Si utilizas una de nuestras integraciones de eCommerce, puedes usarla para agregar fácilmente un widget a tu sitio web.
- Si utilizas WordPress para tu sitio web, prueba nuestra integración WordPress, cuando vayas a instalar un widget. Este método no requiere programación alguna. Reorganiza, personaliza y publica todo desde un único lugar.
- Si tu acceso al código fuente es limitado, utiliza el Google Tag Manager (GTM) cuando vayas a añadir un widget como código personalizado.
- Si no puedes colocar el script en la sección <head>, puedes ponerlo en la sección <body> antes del resto de código HTML. Ten en cuenta que esto puede incidir en el rendimiento de tu sitio web.